En este artículo queremos explicarte cómo trinchar un pollo y aves pequeñas de carne blanca como el pavo. Seguramente te ha pasado que has hecho un pollo en el horno pero a la hora de cortarlo y trincharlo haces un verdadero desastre. No te preocupes, aquí te vamos a explicar cómo tienes que hacerlo. Una vez que le cojas práctica ya verás que es muy sencillo.
Todas las aves de carne blanca, como el pollo y el pavo, se trinchan de la misma manera.
El principal objetivo de trinchar la carne es muy sencillo: hacer que la carne sea más fácil de comer y en segundo lugar mejorar la presentación del plato.
Trinchar el pollo también te permitirá aprovechar mejor la carne, ya que los restos que quedan adheridos a la carcasa y los huesos son mínimos.
La hoja del cuchillo de trinchar tradicional es larga y fina, más estrecha hacia la punta. Sin embargo lo más importante es la calidad del filo del cuchillo, por lo que cualquier cuchillo de cocina bien afilado servirá igualmente, excepto un cuchillo puntilla o un cuchillo con filo aserrado.
El trinchado de las aves tiene dos aspectos, uno de los cuales aconseja el uso del cuchillo trinchante tradicional: se trata del fileteado de la pechuga en lonchas finas, esto es necesario en las aves grandes como es el caso del pavo.
El otro aspecto es la división del ave en piezas, muslo y contramuslo por ejemplo, que requiere la fuerza que proporciona un cuchillo de cocina más de la precisión de la persona que trincha la carne.
Contenido
Cómo trinchar un pollo paso a paso
Después de dejar reposar el pollo y recoger los jugos para el fondo o la salsa, coloca el pollo sobre la espalda en una tabla de trinchar limpia. Sujeta el pollo con el tenedor y corta la piel entre la pata y la pechuga con el cuchillo de trinchar. Después corta a lo largo de la pechuga.
Tira de la pata hacia abajo y hacia fuera para soltar el hueso del cuerpo y poder retirar la carne cocida de las hendiduras del espinazo. Haz lo mismo con la otra pata del pollo o del pavo.
Sujeta firmemente el pollo con el tenedor, desliza el cuchillo trinchador a lo largo de la pechuga cerca del esternón. Repite el proceso por el otro lado.
Ya tienes las dos patas y las dos pechugas. Para servir en relaciones similares la carne blanca y la oscura, divídelas por la mitad. Pincha y corta las pechugas en diagonal para que salgan lonchas iguales.
Corta cada pata de pollo por la articulación para separar el muslo y el contramuslo. Distribuye la carne trinchada en la fuente con el relleno y sirve el fondo en una salsera aparte.
Cómo presentar el pollo una vez trinchado
- Cuanto más gruesas sean lonchas más tiempo se tendrán el calor.
- Las lonchas que sean más finas se pueden presentar montadas en abanico.
Cubiertos para trinchar un pollo o aves pequeñas
La elección del tenedor de trinchar o trinchero adecuado es tan importante como el filo para el cuchillo. Hay tenedores de dos tipos, uno en forma de diapasón, con dos púas rectas y mango corto, más apropiado para pinchar y ensartar. Y hay otro tenedor de mango largo y púas curvadas que es el mejor para trinchar.
Es mejor colocar el cuchillo de púas al revés, es decir con la parte curva de las púas hacia arriba, de esta manera podrás sujetar la carne firmemente, sin desgarrarla, y conseguirás un perfecto control para trinchar la carne y filetearla.
Cómo trinchar aves de corral
Para trinchar aves de corral y carne de aves de caza se utiliza un método diferente al que hemos visto anteriormente. Para poder realizarlo, la carne tiene que estar bien tierna, en este método se trata más de dividir en secciones que cortar en trozos.
Con el ave sobre el espinazo, corta la piel entre cada pata y la pechuga, despega la pata de la carcasa para que aparezca el hueso del muslo, y córtalo de la base. Ahora podrás dividir también la pata en dos.
Mantén el cuchillo tan cerca de la carcasa como puedas. Corta longitudinalmente hacia abajo por un lado del hueso de la pechuga, de esta manera separadas cada pechuga de una sola pieza, que luego podrás cortar en tantos trozos como quieras. Recuerda que cuánto mayor sea la pieza más retendrá el calor.
Si quieres puedes trinchar cada pechuga en lonchas diagonales.