Receta de rabo de toro en olla cocotte

receta de rabo de toro
Photo of author

Redacción de Jorge Sanchez

4.9/5 - (9 votos)

Hoy te vamos a explicar cómo realizar la receta de rabo de toro en olla cocotte, una preparación que forma parte de la gastronomía tradicional de toda España,  y que por lo general es del gusto de todos en casa.  Es un plato ideal para sorprender a familiares y amigos.

El rabo de toro, rabo de ternera o cola de ternera es un alimento delicioso, perfecto para guisar, debido a su alto contenido en colágeno. Posterior a cocinarse, la carne de rabo de toro adquiere una textura bastante jugosa y con mucho sabor. 

Origen de la receta de rabo de toro

Contenido

El rabo de toro es un guiso andaluz, típicamente cordobés, era muy habitual de los mesones del coso taurino, y que tradicionalmente se unía a la celebración de alguna corrida de toros el día anterior. Se trata, de una receta de origen taurino, que en España constituye el cierre gastronómico de la fiesta. 

El estofado de rabo de toro que se conoce actualmente nació a principios del siglo XIX y sus ingredientes principales son cebollas, zanahorias, especias y patatas (además del rabo de toro). En muchas ocasiones se sustituye por rabo de vaca ya que el de toro no siempre se encuentra.

Al preparar esta receta en una olla cocotte se logra que consiga una de las mejores cocciones, gracias a las propiedades de las ollas cocotte. Y claro está, con más sabor porque el guiso quedará mucho más jugoso, esto se debe a que la olla mantiene todo el calor, y éste se distribuya por toda la superficie. 

Ingredientes para la receta de rabo de toro

Estos son los ingredientes que necesitarás para realizar esta deliciosa receta:

  • 1 kilo de rabo de de toro 
  • 2 cebollas cortada en trozos grandes
  • 2 hojas de laurel
  • 2 hinojos 
  • 1 zanahoria grande cortada en rodajas
  • 1 cucharada de pimentón dulce y 1 cucharada de concentrado de tomate
  • 1/2 cucharadita de comino
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 vaso de vino tinto
  • 3 tazas de caldo de pollo sin sal
  • 1 chorro de aceite de oliva
  • Sal, pimienta, una ramita de romero

Preparación del rabo de toro en la olla cocotte

Lo primero que debemos hacer es colocar en la olla cocotte aceite a fuego alto, una vez esté caliente se colocan los trozos de rabo de toro se deben dejar en el fuego alrededor de 5 minutos por cada lado y lo retiramos cuando estén dorados. 

Al dorar los trozos de rabo lo retiramos del fuego y los reservamos en una bandeja. En el  aceite que quedó en la olla cocotte salteamos la cebolla, el hinojo y la zanahoria, debes remover cada cierto tiempo hasta que queden bien dorados, aproximadamente 10 minutos. 

Posteriormente se le agrega la cucharada de concentrado de tomate y de pimentón dulce, se mezcla bien. Luego se añade el vino y se raspa con una espátula de madera la cazuela para aprovechar lo tostado  que se forma en la base de la cazuela. 

Se deja reducir cerca de 5 minutos y se le agrega el caldo de pollo, se coloca el rabo de toro dentro de la olla cocotte con las hierbas aromáticas hasta que comience a hervir otra vez. Se debe cubrir la olla con la tapa un poco abierta y se cuece durante 4 horas. 

Pasado este tiempo la carne debe desprenderse del hueso, una vez cocinado, puedes sacarlo a la mesa en la misma cocotte se verá genial. Puedes servir el rabo de toro acompañado de unas patatas fritas, arroz blanco o puré de patatas, la idea es que se aproveche todo el guiso de esta deliciosa preparación. 

Video de cómo hacer Rabo de buey en una cocotte de Le Creuset

¿Que olla cocotte es la mas recomendada?

A continuación te mostramos una selección de ollas cocotte para que tengas donde elegir. Te recomendamos escoger un modelo de hierro, ya que se consigue una mejor cocción. Marcas como Staub o Le Creuset están garantizadas, te ofrecen una calidad muy buena y te durarán toda la vida.

Si quieres saber mas sobre este tipo de ollas, puedes leer nuestra guía de compra con las mejores ollas Cocotte.

Valor nutricional de rabo de toro 

El rabo de toro es una fuente de proteínas, rico en colágeno, que al cocinarse se convierte en gelatina, con una escasa calidad proteica a diferencia de otras proteínas propias de la carne. 

El rabo de toro no contiene prácticamente hidratos de carbono y su contenido en grasa supera el 10% de su peso. Se puede considerar una buena fuente de minerales. El zinc de su composición presenta una biodisponibilidad notable respecto a la de este mineral en alimentos de origen vegetal. 

Una ración de rabo de toro aporta el 43% de las ingesta recomendadas de zinc, también contiene fósforo. Entre las vitaminas, las de mayor presencia son las hidrosolubles del grupo B. Es fuente de niacina, vitamina B6 y vitamina B12, las cuales contribuyen al metabolismo energético normal.

Te invitamos a que te animes a realizar esta rica receta de receta de rabo de toro, también puedes revisar otras recetas que hemos compartido en la página, danos tu opinión una vez las prepares.  ¡Buen apetito!

Photo of author

Jorge Sanchez

Jorge tiene amplia experiencia en electrodomésticos del hogar. Ha probado y revisado electrodomésticos de cocina desde hace más de 9 años, por lo que sus reseñas son objetivas. Ha trabajando en importantes servicios oficiales como AEG, BOSCH, ELECTROLUX, BALAY, WHIRLPOOL y MIELE.

Deja un comentario