Si quieres deleitarte con un rico guiso sencillo y económico, entonces no dudes en preparar esta exquisita receta de Potaje de garbanzos y bacalao, además, es perfecta para prepararla en estos fríos días de lluvia y sobre todo en la época cercana a la Semana Santa (aquí en España es un plato muy típico cuando se acerca la Semana Santa)
Además de su exquisito sabor y fácil acceso, el Potaje de garbanzos y bacalao es bastante completo, ya que el bacalao es un pescado blanco con muchos beneficios para nuestra salud, es además bajo en grasas y contiene muchas proteínas indispensables para el buen desarrollo de los más pequeños de la casa.
Por otra parte, los garbanzos son uno de las legumbres que no pueden fallar en las dietas, y esto está recomendado por especialistas, quienes aseguran que todos debemos consumir al menos dos veces por semana legumbres.
Origen del Potaje de garbanzos y bacalao
Contenido
El origen de esta receta de Potaje de garbanzos y bacalao se originó gracias a la época de Cuaresma o Semana Santa, pues, como recordemos, en estas fechas es costumbre no consumir carnes rojas y este es un plato bastante ideal y económico.
Siglos atrás, la tradición religiosa era aún más estricta, era una obligación no comer carne y esto también se prohibió todos los viernes del año. Debido a ello, muchos pueblos humildes al no tener acceso a costosos y refinados pescados, optaron por hacer una mezcla entre los pescados más económicos del mercado y las legumbres, para darle ese toque de sabor.
Así que si quieres celebrar estos días como es costumbre, no dudes en animarte en preparar esta receta.
Ingredientes para tu Potaje de garbanzos y bacalao:
- 650 g de garbanzos cocidos o 250 g de garbanzos crudos
- 300 g de espinacas frescas
- 500 g de bacalao desalado
- ¼ de pimiento rojo o verde
- 400 ml de caldo de verduras o pescado
- 2 tomates medianos
- 1 puerro
- 1 cebolla
- 2 zanahorias
- 2 dientes de ajo
- 4 huevos cocidos
- Pimentón
- Sal y pimienta negra
- Aceite
Modo de preparación (Con garbanzos crudos):
- Para este modo de preparación es recomendable dejarlos en reposo con abundante agua un día antes.
- Escúrrelos al día siguiente, añádele agua nueva en una olla y agrégale una pizca de sal, un poco de aceite y déjalos en una olla a presión por unos 20 minutos, escúrrelos y resérvalos. Si no tienes olla de presión, puedes hacerlos en una olla tradicional con abundante agua, por aproximadamente 1 hora, comprueba si ya están blandos, si no, tienes que dejarlos por más tiempo.
Modo de preparación (Con garbanzos cocidos):
- Coloca tus garbanzos cocidos en un escurridor y bajo el grifo para lavarlos bien, resérvalos.
- Empieza a añadir agua en una olla mediana a fuego alto y añádele un chorrito de vinagre, y cuando empiece a hervir el agua añade los huevos para que se cocinen, entre 12 a 13 minutos. Al pasar el tiempo y estén listos empieza a pelar y reserva.
- Mientras tanto, podemos ir cortando el bacalao en trozos pequeños y desechamos las espinas. Reserva.
- Ahora, procederemos a lavar y escurrir las espinacas, igualmente reservamos.
- En una sartén añade 5 cucharadas de aceite y dejaremos que caliente un poco a fuego medio bajo.
- Picamos la cebolla, zanahoria y el pimiento para proceder a saltearlo en el sartén.
- Mientras se sofríe picamos el puerro y los dientes de ajo y los añadimos a la sartén, salteamos unos minutos y añadimos los tomates picados. Cuando pasen 2 minutos más añadimos el caldo, una pizca de pimentón dulce o agridulce y dejaremos que se cocine todo por 15 minutos.
- Al pasar el tiempo pasamos nuestro guiso de verduras por el pasapuré y lo volvemos a añadir a la sartén con el fuego prendido, puedes probar para ver si está bien o no de sal.
- Cuando vuelva a recuperar el calor añadimos por 2 o 3 minutos las espinacas y añadiremos el bacalao en trozos, dejaremos que se cocine todo tapado por 4 minutitos más.
- Añadimos los garbanzos y para integrar bien todo movemos un poco la sartén, para evitar que se rompa el bacalao.
- Cuando todo agarre hervor será momento de apagar el fuego y ya nuestro plato está listo para servir, recuerda que al momento de servir en un plato puedes añadir un huevo cortado sobre la superficie de tu guiso.