Trucos para cocinar de manera saludable

Trucos para cocinar de manera saludable
Photo of author

Redacción de Jorge Sanchez

4.8/5 - (6 votos)

Cuidar la salud es una responsabilidad de todos en la familia.  La buena alimentación es la base fundamental para lograr este cometido.  Si a esto le añades los mejores trucos para cocinar de manera saludable combinados con el uso de prácticos utensilios, ¡el éxito no se hará esperar! 

Contenido

Buena alimentación y cocina saludable

Preparar alimentos de manera saludable no quiere decir que tienes que tener elevados estudios de gastronomía, puedes lograr excelentes platos echando a volar tu creatividad, aplicando ciertos trucos que te ayudaran a mejorar el sabor de los alimentos, lo cual combinaras con el uso de utensilios prácticos y sencillos.  ¡Esta es la fórmula perfecta!

Por ejemplo, la reducción de las grasas naturales es uno de los objetivos que seguramente te vas a plantear cuando deseas obtener comida saludable.  En este caso debes tener en cuenta que hay grasas que se utilizan para freír, que contienen un elevado grado de grasas saturadas.

Es importante saber que, este tipo de grasas en un adulto no pueden pasar de 10 por ciento de las calorías diarias.  Sin embargo, tienes la alternativa de utilizar el horno para evitar el uso de grasas, esto no quiere decir que los alimentos preparados en el horno pierdan sus nutrientes o carezcan de buen sabor. Al contrario, adquieren un gusto muy particular y agradable al paladar.

Métodos para cocinar saludable

  • Hornear. A través de este proceso de cocción por medio de calor seco, los alimentos se someten a la acción del calor bajo, por un lapso de tiempo específico sin necesidad de utilizar ningún tipo de líquido. Los panes y postres quedan de maravilla, además las carnes, vegetales y frutas adquieren un sabor inigualable.
  • Asar y cocinar alimentos a la parrilla. En este proceso los alimentos tienen contacto directo con el calor, permitiendo que la grasa se escurra de la comida. La preparación de alimentos a la parrilla, se puede hacer en espacios abiertos o cerrados. Las carnes, se cuecen de acuerdo al grado de cocción de los comensales. En cambio, las verduras picadas como son alimentos pequeños, te puedes ayudar con papel de aluminio para colocarlos en la parrilla o una pequeña canasta de mango largo, así no corres el riesgo de que se deslicen por la parrilla. 

Pollo al horno: cocina saludable

  • Cocinar al horno. No es igual que hornear, en este proceso utilizas altas temperaturas, el calor seco del horno cocina los alimentos, usando bien sea una bandeja de horno o una fuente de horno con rejilla. Un tips que te será útil es, que al cocinar al horno carne de ave, carne de res o mariscos utiliza una fuente de horno con rejilla, para que los alimentos se desgrasen mientras se cocinan. Para que tus alimentos conserven su jugosidad, es necesario cocinarlos hasta que su temperatura interna sea la adecuada cuidando que no se sobrepase en la cocción.
  • Braseado. Seguramente has escuchado este término, es cuando el alimento se dora primero en una sartén sobre una hornalla, para después cocinarlo a fuego lento tapado, con cierta cantidad de líquido.  Con ese líquido se pueden preparar salsas muy ricas en nutrientes con excelente sabor.
  • Sellado. Con este procedimiento los alimentos se doran en una sartén a temperaturas elevadas, con el fin de fijar el sabor y dar una textura crujiente, especialmente a las carnes y pescados.  Solo necesitas una pequeña cantidad de aceite para lograr una capa dorada en el alimento.  Después se puede concluir la cocción al horno.
  • Cocinar al vapor. Este método es el más utilizado cuando se habla de preparación de alimentos saludables.  Se asocia a buena salud, porque consiste en colocar los alimentos en un recipiente perforado encima, cubrirlos con agua que va a hervir a fuego lento.  Generalmente se le añade sal o algún condimento natural. cocina al vapor: cocinar de forma saludable
  • Pochado. Esta técnica es similar al cocido al vapor, los alimentos hierven a fuego lento en agua o en algunos casos vino, hasta que estén cocidos, para que mantengan la forma durante el proceso.
  • Salteado. Con la ayuda de una sartén antiadherente o un wok, una mínima cantidad de aceite en spray o un poquito de consomé, puedes cocinar en pocos minutos, alimentos troceados de tamaño uniforme. Los alimentos adquieren un sabor único y los nutrientes se conservan completamente.

Los mejores aliados en la cocina saludable

Para realzar el color, sabor y aroma de los alimentos tienes excelentes alternativas con el uso de hierbas aromáticas, especias y condimentos naturales sin necesidad de agregar sal o grasas que perjudican el organismo.

Mostaza deshidratada

Realza el sabor de los alimentos, hay que usarlo con moderación

Hierbas aromáticas frescas

Escoge que estén firmes y se agregan al final de la cocción.

Hierbas aromáticas deshidratadas

Se añaden al inicio de la cocción.  Se recomienda no mezclarlas con condimentos envasados, para evitar exceso de sal.

Marinadas

Es excelente con bajo contenido de grasa para alimentos asados o cocinados a la parrilla o el horno. La puedes preparar con 1 parte de aceite y 2 partes de vinagre o jugo de limón, una pizca de hierbas aromáticas y especias al gusto.

Pimientos jalapeños frescos

Los limpias quitando membranas y semillas, los picas finamente y lo utilizas en poca cantidad

Vinagre o jugos cítricos

Ideal para los vegetales, se agrega al final. Las frutas acentúan su sabor si les añades limón.
Vegetales y frutas deshidratadas

Si deseas realzar el sabor de algunos vegetales y frutas, es mejor utilizarlos deshidratados como tomates, champiñones, chiles, etc.

Tips fabulosos para cocinar mas sano

Aceite de oliva: tips de cocina saludable

Hay dos cosas que combinadas te ayudarán a obtener éxito, en la preparación de alimentos que proporcionen buena salud a tu familia: comprar los mejores ingredientes y prepararlos con esmero para maximizar sus nutrientes. Estas son razones suficientes para que tomes en consideración estos consejos:

  1. Es recomendable no hervir en exceso ciertas verduras, es preferible hacerlo al vapor para conservar más nutrientes.
  2. ¡Cuidado con el uso de la sal!
  3. Evita el consumo de condimentos envasados tienen alto contenido de sodio.
  4. Que no falte el aceite de oliva en tu despensa, es recomendable el aceite de oliva extra virgen porque contiene la mayoría de los fenoles que promueven la salud y sus propiedades son excelentes.
  5. Procura innovar en el menú con la preparación de alimentos de forma diferente.

Cocinar es un arte.  Te despierta la creatividad y genera la necesidad de aprender todos los días.  Los consejos que te hemos aportado, te ayudarán a obtener los mejores resultados en la preparación de alimentos de manera saludable.

Photo of author

Jorge Sanchez

Jorge tiene amplia experiencia en electrodomésticos del hogar. Ha probado y revisado electrodomésticos de cocina desde hace más de 9 años, por lo que sus reseñas son objetivas. Ha trabajando en importantes servicios oficiales como AEG, BOSCH, ELECTROLUX, BALAY, WHIRLPOOL y MIELE.

Deja un comentario