Como afilar cuchillos de cocina

Como afilar cuchillos de cocina
Photo of author

Redacción de Jorge Sanchez

5/5 - (2 votos)

Con el uso constante es entendible que los cuchillos pierdan el filo, pero afortunadamente hay muchas herramientas que nos permiten afilarlos para que funcionen de la mejor manera, ¿quieres saber cómo afilar cuchillos de cocina?, pues te invitamos a que prestes mucha atención, ya que aquí te diremos todo lo que necesitas saber para afilar tus cuchillos.

Es importante que tengamos en cuenta que hay unos materiales que tienen afilados más duraderos como los realizados de acero y carbono, en especial aquellos que han sido sometidos a procesos de forjado, además a los que se les ha añadido compuestos químicos como el molibdeno y el vanadio son mucho más resistentes y soportan mucho más un correcto afilado.

Sin embargo hasta el mejor cuchillo con el uso continuado tiende a desafilarse, por lo que aprender a afilarlo es una tarea fundamental para que al cocinar podamos cortar sin ningún tipo de problemas, así que sin más preámbulos empecemos.

¿Quieres conseguir el mejor cuchillo de cocina? En este artículo te recomendamos que cuchillo de cocina comprar. Encontrarás los modelos con la mejor relación precio calidad.

Cómo afilar cuchillos de cocina

Contenido

Hay distintas maneras de afilar cuchillos de cocina, aquí te explicamos de manera breve, puedes intentar y ver cuál es la que más cómoda y práctica te parece:

Afilado con piedra

Uno de los métodos más eficaces para afilar un cuchillo es con una piedra, para que esta técnica funcione se debe sumergir en agua la piedra durante unos minutos, sabremos que la piedra está lista cuando esta deje de expulsar burbujas de aire.

Durante todo el proceso hay que mantener siempre la piedra mojada, uno de los aspectos que debemos tener en cuenta es que un buen afilado depende siempre de la correcta colocación del cuchillo, es decir el alineado con del filo con la piedra.

Debemos situar la hoja del cuchillo sobre la piedra formando un ángulo de 45 grados respecto al eje longitudinal de la piedra, se apoya el filo sobre la piedra y se levanta levemente la hoja dejando un hueco pequeño, formando un ángulo de unos 15 o 20 grados.

Mueva la hoja ejerciendo un poco de presión con movimientos regulares arriba y abajo a lo largo de la piedra de afilar. Recuerde mantener el ángulo entre la hoja y la piedra, una forma fácil es comenzar el afilado por la punta y mantenga el movimiento de afilado de punta a cabezal. Pase ambos lados de la hoja por la piedra de forma regular varias veces.

Afilar cuchillos de cocina

Afilado con la chaira

La chaira es un instrumento metálico que sirve para mantener el afilado de los cuchillo, así que no se debe emplear propiamente para afilar. Cuando el cuchillo está bien afilado, el uso frecuente de la chaira alarga la vida útil del cuchillo, es que cada vez que se realiza un corte se producen pequeñas mellas que no se ven a simple vista, por ello es bueno quitarlas con la chaira, para obtener siempre un filo parejo. Sin duda la chaira es un buen método de mantenimiento diario del afilado de los cuchillos.

Afilar cuchillo con chaira

Afilado con aparatos eléctricos

Si queremos mantener nuestros cuchillos afilados sin necesidad de tener que recurrir a técnicas un tanto complicadas en especial si no tenemos experiencia, una gran alternativa es usar los afiladores eléctricos, éstos obviamente usan energía eléctrica hacen que la hoja del cuchillo se deslice a través de la herramienta.

Rebajas
Afilador de cuchillos eléctrico Lacor
Afilador de cuchillos eléctrico Lacor
Recogecable automático: El cable se recoge automáticamente en su interior.; Dimensión: 13x15x10 cm y Peso: 660 gramos.

Este es el método más fácil para obtener una hoja afilada si no se dispone de mucho tiempo. En el mercado hay distintos modelos, de diferentes marcas y precios, pero en definitiva con el funcionamiento sencillo. La hoja del cuchillo se colocan en la hendidura de los afiladores eléctricos y se le da a un botón, y el propio dispositivo se encarga de hacer todo el trabajo y que el cuchillo quede afilado.

Afilar cuchillos con afilador eléctrico

Otras técnicas para afilar cuchillos de cocina en casa

Además de las maneras tradicionales hay otras técnicas con las que puedes intentar, aunque no son tan eficaces como los métodos anteriores la verdad es que no perdemos nada intentándolo, así que presta atención.

Lija de papel

Con una lija de papel de esas que se encuentran fácilmente en las tiendas de artículos de papelería o en algunos  supermercados. Se coloca la hoja de la lija en una superficie plana y se procede a pasar la lija con cuidado varias veces por el cuchillo, el procedimiento se puede repetir el proceso varias veces.

Con la ayuda de otro cuchillo

Cuando no tenemos otro recurso podemos utilizar otro cuchillo para afilar, para ello nos toca deslizar la hoja contra el cuchillo varias veces por ambos lados.

Piedra

Con una piedra plana se puede afilar los cuchillos, nos toca sostener el cuchillo de manera que la hoja quede con una inclinación de 20° aproximadamente sobre la piedra, pásalo por ambas caras como su la piedra fuera una lija.

Ventajas de mantener los cuchillos afilados

  • Nos permiten cortar mejor y sin necesidad de aplicar fuerza en cada corte.  
  • Podemos realizar buenos cortes más limpios, porque las fibras de los alimentos no se maltrataran y tendrán una mejor presentación.   
  • Un buen filo es más seguro porque da un mejor control, con un cuchillo sin filo las probabilidades de cortarnos aumentan mucho más, así que si queremos mantener nuestras manos a salvo nos conviene mucho que el filo de los cuchillos estén en perfectas condiciones.
  • Aprovechamos mucho más los nutrientes de los alimentos. Cuando utilizamos un cuchillo sin filo y cortamos hierbas, es posible que se desperdicie parte del alimento porque el mismo quede esparcido en la tabla de corte, así  que cuanto más afilado esté el cuchillo mucho mejor.
  • No más lágrimas al cortar cebollas. Un cuchillo filoso es capaz de cortar de manera más eficiente los alimentos por ejemplo las cebollas, un cepillo con un buen afilado cortará la cebolla sin que la misma se desjugue, lo que ayuda a minimizar el gas que causa el lagrimeo cuando se rompen las paredes celulares de los sulfóxidos.

Consejos para evitar que los cuchillos se desafilen rápidamente

Para que nuestros cuchillos tengan no solo una vida útil más larga, si no que para que el afilado sea mucho más duradero es necesario que los utilicemos correctamente, para ayudarte en esa misión te dejamos 5 consejos que es importante que apliques si quieres gozar el mayor tiempo posible de cuchillos en óptimo estado:

  1. No realices cortes en superficies duras, ya que ello tiende a mellar el cuchillo. Lo mejor es utilizar una tabla de madera o plástico, ya que amortigua el impacto del cuchillo al finalizar cada corte.
  2. Intenta no ejercer mucha presión lateral, de esa manera se suelen desafilar muchos de los cuchillos.
  3. Lava muy bien el cuchillo luego de cortar alimentos que desprendan ácidos como naranjas, limones, tomates entre otros alimentos, dichos ácidos pueden terminar dañando el filo del cuchillo.
  4. No guardar los cuchillos en un cajón con los demás cuchillos, ya que puede chocar y sus filos se pueden golpear unos con otros y terminan mellándose. Es mejor que los cuchillos se guarden cada uno en un lugar o que exista algo que impida que rocen unos con otros y sin que tengan contacto con otros cubiertos que puedan deteriorar su filo.
  5. No lavar los cuchillos en el lavavajillas porque al estar sometidos a temperaturas extremas se pueden deteriorar más fácilmente, la mejor opción será siempre lavarlos a mano y secarlos muy bien antes de almacenarlos.
Photo of author

Jorge Sanchez

Jorge tiene amplia experiencia en electrodomésticos del hogar. Ha probado y revisado electrodomésticos de cocina desde hace más de 9 años, por lo que sus reseñas son objetivas. Ha trabajando en importantes servicios oficiales como AEG, BOSCH, ELECTROLUX, BALAY, WHIRLPOOL y MIELE.

Deja un comentario